PREMIO LUIS FERNÁNDEZ SALCEDO A LA GANADERÍA MÁS ENCASTADA DE SAN ISIDRO 2019

El toro Combativo-15 entrando al caballo. | Foto Andrew Moore

La Peña Taurina “Los de José y Juan” acordó el pasado martes 18 de junio otorgar el XVII premio Luis Fernández Salcedo a “la corrida más encastada lidiada completa en San Isidro 2019” a la ganadería de D. José Escolar Gil, lidiada el martes 28 de mayo por Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Ángel Sánchez.

La casta es la característica distintiva del toro de lidia, que le separa de la docilidad y puede ir acompañada de la fiereza, la bravura y la nobleza.

La corrida de José Escolar tuvo casta acompañada de fiereza, aunque los toros no estuvieron exentos de nobleza y bravura. Más complicados los dos primeros, el cuarto fue noble y los otros tres mostraron las dificultades de la casta, que pusieron en valor los matadores que los torearon con conocimiento, exposición y valor.

Ángel Sánchez en una tanda de naturales. | Foto: Andrew Moore

Las cuadrillas hicieron un gran trabajo. Iván García ganador del trofeo de Plaza 1 a la mejor brega, en la cuadrilla de Ángel Sánchez, lidió el tercero de nombre Combativo-15 y en la misma cuadrilla Fernando Sánchez ganador del trofeo al mejor par de banderillas pareó a Combativo-15 y Vistoso-69. Juan Sabariegos ha sido nombrado por el blog La suerte de varas como autor de uno de los tres mejores tercios de varas de la feria a Vistoso-69.

Fernando Sánchez recibió el premio al mejor par de banderillas. | Foto: Andrew Moore

La corrida de José Escolar estuvo inserta en el ciclo que celebraba el centenario de la antigüedad del hierro de Albaserrada, con corridas de las tres ganaderías de ese encaste, de gran interés.

Finalista en la votación de la Peña Taurina “Los de José y Juan” ha sido la corrida de Santiago Domecq y fueron eliminadas en las anteriores votaciones la corrida de Adolfo Martín y la de Valdellán.

El trofeo se entregará al ganadero al finalizar la temporada.

LA PEÑA TAURINA “LOS DE JOSÉ Y JUAN” ENTREGA EL PREMIO A LA CORRIDA MÁS ENCASTADA DE SAN ISIDRO 2018

El premio LUIS FERNÁNDEZ SALCEDO, en recuerdo al gran escritor taurino y aficionado, fundador de “Los de José y Juan”, se entrega a la corrida más encastada de la feria de San Isidro. En esta edición de 2018 el ganador fue la ganadería de Adolfo Martín Andrés y se concedió una mención especial a la ganadería de Saltillo.

Complicada y variada la definición de casta en la ganadería brava, desde la que hace referencia a su origen, a la que se refiere a su capacidad de defensa de su terreno, a su acometividad o fiereza y más se complica cuando se habla de casta buena y mala. Parece que en lo único que hay acuerdo desde el siglo XIX es que la casta está en permanente decadencia.

Adolfo Martín recibe el premio Luis Fernández Salcedo a la corrida más encastada de San Isidro 2018

Nos decantamos más bien por la casta como la cualidad de los toros que propicia, en palabras del gran aficionado integrista del siglo XIX F. Bleu, “Faenas que helaban la sangre, que transmiten al público escalofríos de emoción” o más cercano en el tiempo las palabras que utilizó el gran cronista taurino Joaquín Vidal para una novillada de Hernández Plá: “Al toro íntegro de casta brava… o se le toreaba cruzado con las de parar-templar-mandar cargando la suerte y ligando los pases, o había que salir corriendo”.

A juicio de la mayoría de los socios de la Peña, reunidos el miércoles 13 de junio, Adolfo Martín ha lidiado la corrida más encastada de San Isidro 2018, ha sido la que mejor ha demostrado el equilibrio que la casta implica entre la acometividad y la bravura. Lidió al bravo Chaparrito, y el resto de su corrida mostró las varias reacciones de la casta en el toro bravo o manso, sin que la sensación de peligro y el peligro real, estuvieran ausentes durante la corrida.

Pepe Moral con Chaparrito en el tercio de muleta.

Asimismo se ha otorgado una Mención especial a la ganadería de Saltillo, por recordarnos con su corrida que el toro bravo proviene de un animal salvaje y que la esencia de una corrida de toros consiste en domeñar esa acometividad. La corrida de Saltillo ha ejercido de espejo donde mirar el espectáculo tantas veces domesticado de numerosas corridas actuales.

José Joaquín Moreno Silva recibe de manos de Andrés de Miguel, presidente de «Los de José y Juan», una mención especial por la corrida de Saltillo.

El jueves 25 de octubre se realizó la entrega de los premios en una cena seguida de tertulia entre los premiados y los socios de la Peña, en la que los ganaderos se mostraron optimistas de cara al futuro, pues creen que las corridas de toros encastados son cada vez más valoradas por su dificultad y su capacidad de dar visibilidad a nuevos toreros. Indudablemente son más complicadas pues, como recordaba Adolfo Martín: “Casi todas las cornadas las dan los grises”, lo que indica su peligro.

La irregularidad es real, pero no ayuda que la mayoría de los toreros que se anuncian en sus corridas tengan poca experiencia, por eso coinciden en creer que la instauración del sorteo de las corridas en las ferias, el célebre bombo, sería positivo para que toreros con experiencia tuvieran que anunciarse con ellas.

Adolfo Martín Escudero tuvo palabras de agradecimiento y reconocimiento para “Los de José y Juan” de quienes recibe el premio LUIS FERNÁNDEZ SALCEDO por tercera vez y José Joaquín Moreno Silva recordó con cariño su pertenencia a la Peña, de la que también su padre fue socio.